top of page

Group

Public·12 members

Figuras Literarias En El Poema Masa De Cesar Vallejo



Figuras Literarias En El Poema Masa De Cesar Vallejo




El poema Masa de César Vallejo es una obra poética que expresa el sentimiento de solidaridad y esperanza ante la guerra y la muerte. El autor utiliza diversas figuras literarias para crear un efecto estético y emocional en el lector, y para transmitir su mensaje de resurrección y revolución. En este artículo, analizaremos las principales figuras literarias que se usan en el poema, así como su significado e interpretación.




Figuras Literarias En El Poema Masa De Cesar Vallejo



Qué es una figura literaria?




Una figura literaria es un recurso expresivo que consiste en modificar el sentido o la forma de las palabras o las frases, para lograr una mayor belleza, originalidad o persuasión. Las figuras literarias se clasifican según el aspecto que se modifique: el significado (tropos), la estructura (sintácticas), el sonido (fónicas) o el pensamiento (lógicas).


Qué figuras literarias se usan en el poema Masa?




El poema Masa de César Vallejo utiliza varias figuras literarias para crear un efecto de contraste, insistencia y exageración. A continuación, veremos algunos ejemplos de estas figuras y su función en el poema:


  • Metáfora: Es una figura que consiste en identificar un término real con otro imaginario, por una relación de semejanza o analogía. Por ejemplo, en el verso "les vio el cadáver triste", se identifica al cadáver con una persona que siente tristeza, lo que implica que aún tiene vida.



  • Personificación: Es una figura que consiste en atribuir cualidades humanas a seres inanimados o irracionales. Por ejemplo, en el verso "Pero el cadáver ay! siguió muriendo", se le atribuye al cadáver la capacidad de morir varias veces, lo que implica que tiene voluntad y resistencia.



  • Anáfora: Es una figura que consiste en repetir una o varias palabras al comienzo de varios versos o frases. Por ejemplo, en los versos "Pero el cadáver ay! siguió muriendo" y "Entonces todos los hombres de la tierra", se repite la palabra "pero" y "todos", respectivamente, para crear un efecto de insistencia y contraste.



  • Asíndeton: Es una figura que consiste en omitir las conjunciones entre los elementos de una enumeración. Por ejemplo, en el verso "Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil", se omite la conjunción "y" entre los números, para crear un efecto de rapidez y acumulación.



  • Hipérbole: Es una figura que consiste en exagerar la realidad de forma desproporcionada. Por ejemplo, en el verso "Le rodearon millones de individuos", se exagera la cantidad de personas que rodean al cadáver, para crear un efecto de magnitud y universalidad.



Qué significado e interpretación tiene el poema Masa?




El poema Masa de César Vallejo tiene un significado e interpretación simbólica y alegórica. El autor utiliza la imagen del cadáver de un combatiente muerto en la batalla como símbolo de la vida y la esperanza que se pierden ante la guerra y la muerte. Sin embargo, el cadáver no muere definitivamente, sino que resucita gracias al amor y al clamor de todos los hombres de la tierra, que le piden que se quede con ellos como hermano. Así, el autor expresa su visión optimista y humanista de que la solidaridad y la unión pueden vencer a la muerte y a la violencia, y que la masa humana puede transformarse en una fuerza revolucionaria y pacífica.


Conclusión




El poema Masa de César Vallejo es una obra maestra de la poesía universal, que combina el uso de diversas figuras literarias con un mensaje profundo y conmovedor. El autor nos invita a reflexionar sobre el valor de la vida y la esperanza frente a la guerra y la muerte, y sobre el poder de la solidaridad y la unión frente al individualismo y la división. El autor nos muestra que todos somos parte de una misma masa humana, que puede resucitar y caminar hacia un futuro mejor.


Qué contexto histórico tiene el poema Masa?




El poema Masa de César Vallejo fue escrito en el contexto histórico de la guerra civil española, que se desarrolló entre 1936 y 1939. El autor, que era peruano, se solidarizó con la causa republicana y participó activamente en la defensa de Madrid. El poema forma parte de la obra España, aparta de mí este cáliz, publicada en 1939, y que recoge la experiencia del autor durante la guerra. El título hace referencia a una frase bíblica que pronunció Jesús en el huerto de Getsemaní, antes de ser arrestado y crucificado. El autor se identifica con el sufrimiento de Jesús y de España, y pide que se aparte de él el cáliz de la guerra y la muerte.


Qué valor literario tiene el poema Masa?




El poema Masa de César Vallejo tiene un gran valor literario, ya que es considerado como uno de los poemas más emblemáticos e innovadores del siglo XX. El autor rompe con las formas tradicionales de la poesía y crea un lenguaje propio, lleno de imágenes sorprendentes, contrastes y paradojas. El autor también combina elementos líricos y épicos, expresando sus sentimientos personales y su visión colectiva. El autor logra crear un poema que conmueve al lector y que lo invita a reflexionar sobre la condición humana, la guerra, la muerte y la esperanza.


Qué valor social tiene el poema Masa?




El poema Masa de César Vallejo tiene un gran valor social, ya que es un canto a la fraternidad y a la solidaridad entre los seres humanos. El autor nos muestra que la masa no es una multitud anónima e indiferente, sino una comunidad de hermanos que comparten un mismo ideal y un mismo destino. El autor nos propone que la masa sea una fuerza transformadora y liberadora, capaz de vencer a la muerte y a la opresión. El autor nos invita a participar en la masa, a sentirnos parte de ella, a contribuir con nuestro amor y nuestro valor a su resurrección y a su marcha hacia un mundo mejor.


Conclusión




El poema Masa de César Vallejo es una obra maestra de la poesía universal, que combina el uso de diversas figuras literarias con un mensaje profundo y conmovedor. El autor nos invita a reflexionar sobre el valor de la vida y la esperanza frente a la guerra y la muerte, y sobre el poder de la solidaridad y la unión frente al individualismo y la división. El autor nos muestra que todos somos parte de una misma masa humana, que puede resucitar y caminar hacia un futuro mejor. El poema es un ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta para el cambio social y para la conciencia crítica.


Qué influencia tiene el poema Masa en la literatura?




El poema Masa de César Vallejo tiene una gran influencia en la literatura, ya que es una obra que rompe con los moldes tradicionales y abre nuevos caminos para la expresión poética. El autor crea un lenguaje propio, que mezcla lo culto y lo popular, lo lírico y lo épico, lo real y lo fantástico. El autor también incorpora elementos de la cultura andina, como el quechua y el mito, y los fusiona con la cultura occidental, como el marxismo y el cristianismo. El autor logra crear un poema que trasciende las fronteras geográficas y temporales, y que se convierte en un referente para las generaciones posteriores de poetas y escritores.


Qué estilo tiene el poema Masa?




El poema Masa de César Vallejo tiene un estilo único e innovador, que se aleja de los modelos clásicos y tradicionales de la poesía. El autor crea un lenguaje propio, que combina lo culto y lo popular, lo lírico y lo épico, lo real y lo fantástico. El autor también incorpora elementos de la cultura andina, como el quechua y el mito, y los fusiona con la cultura occidental, como el marxismo y el cristianismo. El autor logra crear un poema que trasciende las fronteras geográficas y temporales, y que se convierte en un referente para las generaciones posteriores de poetas y escritores.


Qué mensaje tiene el poema Masa?




El poema Masa de César Vallejo tiene un mensaje profundo y conmovedor, que nos invita a reflexionar sobre el valor de la vida y la esperanza frente a la guerra y la muerte, y sobre el poder de la solidaridad y la unión frente al individualismo y la división. El autor nos muestra que todos somos parte de una misma masa humana, que puede resucitar y caminar hacia un futuro mejor. El autor nos propone que la masa sea una fuerza transformadora y liberadora, capaz de vencer a la muerte y a la opresión. El autor nos invita a participar en la masa, a sentirnos parte de ella, a contribuir con nuestro amor y nuestro valor a su resurrección y a su marcha hacia un mundo mejor.


Qué crítica tiene el poema Masa?




El poema Masa de César Vallejo tiene una crítica social y política, que denuncia la injusticia y la violencia de la guerra civil española, y que cuestiona el sistema capitalista y el orden establecido. El autor se solidariza con la causa republicana y con los ideales socialistas, y se opone al fascismo y al imperialismo. El autor también critica la indiferencia y la pasividad de la masa humana, que se deja manipular y dominar por los poderes fácticos. El autor propone una conciencia crítica y una acción colectiva, que permita cambiar la realidad y construir una sociedad más justa y humana.


Qué valor educativo tiene el poema Masa?




El poema Masa de César Vallejo tiene un valor educativo, ya que es una obra que nos enseña valores humanos y cívicos, como el amor, la solidaridad, la esperanza, el valor, la fraternidad, la libertad, la igualdad, la paz y la democracia. El autor nos educa en el respeto a la vida y a la dignidad humana, y nos invita a rechazar la guerra y la muerte como soluciones a los conflictos. El autor nos educa en el pensamiento crítico y en el compromiso social, y nos invita a participar activamente en la transformación de la sociedad. El autor nos educa en el aprecio a la diversidad cultural y en el diálogo intercultural, y nos invita a conocer y valorar otras realidades y otras expresiones artísticas.


Conclusión




El poema Masa de César Vallejo es una obra maestra de la poesía universal, que combina el uso de diversas figuras literarias con un mensaje profundo y conmovedor. El autor nos invita a reflexionar sobre el valor de la vida y la esperanza frente a la guerra y la muerte, y sobre el poder de la solidaridad y la unión frente al individualismo y la división. El autor nos muestra que todos somos parte de una misma masa humana, que puede resucitar y caminar hacia un futuro mejor. El autor nos propone que la masa sea una fuerza transformadora y liberadora, capaz de vencer a la muerte y a la opresión. El autor nos invita a participar en la masa, a sentirnos parte de ella, a contribuir con nuestro amor y nuestro valor a su resurrección y a su marcha hacia un mundo mejor. El poema es un ejemplo de cómo la literatura puede ser una herramienta para el cambio social y para la conciencia crítica. 6c859133af


https://soundcloud.com/travis-zeeb/winrar-32-bit-or-64-bit

https://soundcloud.com/frolovjangsup/quantv-cracked

https://soundcloud.com/buvenspeitlf/easyworship-6-license-link

https://soundcloud.com/perfvigraphri/word-2010-free-download-crack

About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...
Group Page: Groups_SingleGroup
bottom of page